23 colombianos repatriados en vuelo humanitario dieron positivo para Covid-19


A finales de marzo aterrizó en Bogotá un vuelo con 64 colombianos procedentes de Estados Unidos, semanas después se conoce que 23 de los pasajeros dieron positivo para covid-19 y que el Gobierno, al parecer, no habría seguido correctamente los protocolos.
Uno de los repatriados habló con Noticias Caracol y contó que el Gobierno no fue estricto con el protocolo para verificar si las personas que retornarán tienen el virus o no, “solamente nos hicieron seguimientos médicos durante varias semanas para ver si alguno daba algún síntoma, pero prueba como tal nunca nos hicieron”, afirmó.
Según relata uno de los colombianos que venía en el vuelo a su llegada verificaron que ninguno de los pasajeros tuviera síntomas, pero no les hicieron las pruebas.
Los colombianos repatriados, además denuncian que les dijeron que iban a pasar la cuarentena en Tenjo, pero que de último momento fueron llevados a la base militar de Tolemaida puesto que los habitantes del municipio se enteraron y bloquearon la vía.
En la base militar “Convivíamos 64 personas normal, muchas veces usábamos el tapabocas, pero a veces se olvidaba. Estábamos muy juntos”, manifestó. Además, “dormíamos en carpas, comíamos en el mismo comedor”.
Otro de los repatriados dijo que “la primera prueba me la hicieron dos o tres días después de haber llegado a Tolemaida. Es decir, llegamos el 31 y nos la hicieron el 1 o 2 de este mes”.
Tras confirmar los casos, les dieron dos opciones. Una era que cada uno se fuera a su casa. La otra era pagar 3 millones de pesos para que pudieran permanecer en el Hotel Tequendama.
“Se habla con el Ejército y la Secretaría de Salud y nos dicen que ellos no se hacen responsables por ningún tipo de pago porque nos están es mandando para nuestras casas como dicta la ley. No nos están mandando para ningún hotel”, agregó otro de los colombianos.
Finalmente, dijeron: “Nadie se ha hecho responsable de nuestra salud, simplemente llaman de recepción (…) No nos han dicho si nos van a realizar la prueba para saber si podemos volver a nuestras casas”.
Tags
Lo Destacado
Atención: Toque de queda en Santa Marta irá ahora hasta el 31 de mayo
Conoce cuáles son las disposiciones vigentes, según el más reciente decreto emitido por la alcaldesa Virna Johnson.
Ya está lista la asignación de las vacunas covax: no han revelado cuántas serán para el Magdalena
La revelación la hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
Es oficial: Adolfo Bula sale de la Secretaría de Gobierno
El secretario se va después de innumerables escándalos por casos de maltrato a las poblaciones vulnerables.
Un centenar de fallecidos en el país por covid-19; 4 de ellos en el Magdalena
Los cuatro hombres, de 50 años en adelante, perdieron la vida en Santa Marta y Ciénaga.
Arrancan obra que conectará la Troncal, Cristo Rey y Vía Alterna’; debe finalizar en diciembre
La obra tendrá una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.