"La afectación del incendio es de cuadra y media": coronel Sandra Vallejos

El incendio que hasta el momento deja un total de cuatro estructuras comerciales totalmente destruidas en el Mercado Público de Santa Marta ha hecho que varios residentes del sector tengan que ser evacuados por la Policía, incluso contra su voluntad.
Así lo relató la comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Sandra Vallejos, en declaraciones a W Radio: "Tuvimos que pedirle a la gente que saliera, a veces obligarlas, porque estaban empecinados en sacar sus pertenencias, pero primero prima la vida que cualquier otra cosa".
La Policía fue la primera en hacer presencia en el lugar del incendio, y de inmediato activaron un plan de emergencia, por lo que se pusieron en contacto con todas las entidades que pudieran proveer agua a los Bomberos de Santa Marta: la Sociedad Portuaria, así como Bomberos de los municipios cercanos, como Barranquilla (a 100 kilómetros de distancia) y Cartagena (a más de 200 kilómetros).
"El Ejército llegó a colaborar para no generar ningún saqueo. Toda la Policía Metropolitana hizo presencia, el incendio va cediendo que es lo más importante. Sin embargo, la afectación es casi de cuadra y media, es bastante grande.", relató la comandante Vallejos.
Según el reporte de la oficial, hay muchas casas "que ya cedieron en su estructura por el incendio".
Notas relacionadas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.