Carros del alcalde, secretarios y fotomultas, entre los exentos del pico y placa

La medida de pico y placa en toda la ciudad que a partir del 21 de noviembre comenzará a regir en la ciudad de Santa Marta tendrá sus excepciones que están plasmadas en el decreto 279 del 16 de noviembre de 2016.
Entre los carros que estarán exentos de la medida figuran los carros oficiales de la Alcaldía de Santa Marta, los secretarios del Distrito y los de las autoridades del tránsito, incluyendo dentro de este grupo los polémicos carros de las fotomultas.
El prolongado listado, que normalmente hacen parte de este tipo de decretos, incluyen también los carros de la caravana presidencial, los vehículos consulares, los de organismos de seguridad del Estado, organismos de control y de autoridades judiciales, como son los jueces y los magistrados.
Los concejales del Distrito y los Diputados del Magdalena también tendrán el privilegio de circular aun cuando la placa del vehículo indique que están en pico y placa.
Las personas con discapacidad que tengan sus carros adaptados para el acceso también gozarán de la exención en el pico y placa, así como aquellos carros que estén destinados para la distribución de mercancía, siempre y cuando “tengan los distintitos de la empresa comercial debidamente acreditada”.
Los carros blindados con nivel 3 o superior también figuran en este listado, así como los que utilizan las empresas especializadas en el transporte de valores.
Los vehículos de transporte escolar que pertenecen a las instituciones educativas también podrán circular, siempre y cuando estén plenamente identificados.
Los medios de comunicación también podrán circular en pico y placa cuando portan con los identificadores visibles del medio al que pertenecen.
Para el caso de los taxistas, los cuales estaban acostumbrados a burlar la norma que les aplicaba simplemente con un letrero de ‘En reparación’, la Alcaldía les aplicó medidas más restrictivas. Ahora, los taxis que circulen para reparación solo podrán evitar ser multados si llevan la silla del copiloto corrida, los puestos traseros vacíos, los vidrios abajo y son conducidos por el chofer identificado.
Consulta el listado completo de los vehículos exentos del pico y placa en el decreto.
Notas relacionadas
Más de
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.