Arrancó otra nueva elección en la Universidad del Magdalena
La Universidad del Magdalena convocó oficialmente a elecciones para elegir a los Representantes de Estudiantes, Docentes y Egresados ante los diferentes Órganos de Gobierno y Administración Académica de la Alma Máter para el periodo 2016-2018, los cuales son: Consejo Superior, Consejo Académico, Consejo de Facultad, Consejo de Programa y Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje.
Por medio de dicha resolución y a través de las facultades estatutarias, conferidas principalmente en los artículos 24 y 25 del Estatuto Electoral, se estableció el Calendario Electoral que especifica las fechas en las que se desarrollarán las etapas del Proceso.
Precisamente el Calendario Electoral determina que: las inscripciones de los aspirantes a representantes de los diferentes estamentos se realizarán del 18 hasta al 21 de octubre del 2016, la verificación del cumplimiento de requisitos y publicación de la lista de candidatos serán entre el 24 y 26 del mismo mes. Las observaciones a la Lista tendrán lugar el 27 de octubre y la publicación definitiva de la Lista Oficial de Candidatos se hará el 28 de octubre, mientras que el sorteo para la asignación del número que les corresponderá en la tarjeta electoral será el 31 de octubre.
Así mismo, la difusión de campañas será entre el 1° y el 9 de noviembre. La votación en la modalidad presencial se desarrollará el viernes 11 de noviembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y la votación para la modalidad a distancia y postgrado será el sábado 12 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
La publicación preliminar de los resultados electorales se hará el 15 de noviembre, mientras que los escrutinios se desarrollarán del 16 al 22 del mismo mes. Los resultados oficiales se publicarán el 23 de noviembre y finalmente la entrega de acreditaciones de los Representantes elegidos a los Diferentes Órganos de Gobierno y Administración Académica se llevará a cabo el 9 de diciembre.
Cabe recordar que como primer paso de este proceso y dando cumplimiento a lo dispuesto en el Acuerdo Superior Número 014 del 2010, fue conformado el Tribunal de Garantías y el Consejo Electoral.
De esta manera hacen parte del Tribunal de Garantías: el General (R) Juan Salcedo Lora como representante del Consejo Superior designado mediante el Acuerdo Superior número 013 del 2016, el Vicerrector Académico encargado, Hermes Enríquez Algarín como representante de las Autoridades Académicas en designación del Rector de la Institución, además de la jefe de la Oficina de Control Interno Milena De León Mendoza, en calidad de secretaria técnica del Tribunal de Garantías.
Por su parte, el Consejo Electoral lo conforman la Directora de Talento Humano de la Universidad, María Luisa Méndez, delegada por el Rector; el Director del Centro de Postgrados y Director encargado del Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo –IDEA-, David Numa Florián; el profesor Gustavo Rodríguez Echeverría en representación de los docentes, Jonathan Barros Torres como representante de los estudiantes, Leydis Maestre Matos como representante de los egresados y la Secretaria General de la Universidad Mercedes De La Torre Hasbún en calidad de secretaria técnica del Consejo Electoral.
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































